Evita los graves problemas de la filtración

La filtración de agua es un obstáculo para embellecer tu casa. La acumulación de agua puede dañar todo lo que has invertido en decoración y muebles. Incluso, se volvería inhabitable si dejamos que el agua atraviese los sistemas eléctricos y corroiga las tuberías de agua.

Damnificación a la propiedad

La presencia de agua cerca de un enchufe genera cortes de circuitos que causan un incendio. Bajo una estructura de cemento, la filtración de líquidos, así como las grietas pudieran hacer que las columnas y vigas se desmoronen. 

Pérdida de muebles y accesorios del hogar

Las grietas son una puerta fácil para los insectos y roedores. El comején se presenta en los muebles y todo material de madera causando un daño irremediable en nuestras pertenencias. También los hongos esparcen sus esporas en los libros, la ropa y los muebles.

Deterioro de la pintura

Una pintura que ha sufrido de la presencia de agua y humedad se le desgastará su exclusivo color y se le despegará de la pared o del techo.

Ver más

Hazle frente a la humedad

La humedad puede transformarse en una situación seria si no se toman las medidas necesarias. Hay que estar conscientes de que Puerto Rico tiene un clima tropical cálido-húmedo y de que sus periodos de humedad del año duran alrededor de 10 meses.

Mal olor

El olor que desprende la humedad es extremadamente desagradable; es un hedor que muchos describen como “abombado”. Cuantos más espacios ocultos tenga la casa mayor es la probabilidad de percibir este olor. La razón se debe a que la humedad es un refugio para bacterias y hongos.

Moho

El moho es un hongo microscópico cuyo trabajo es descomponer material orgánico. Se aprecian por las pequeñas manchas de tonalidades negros, azules, rojos y verdes en paredes y techos.

Hongos

Similar al moho, hay miles de hongos que pueden aparecer en las paredes y el techo. Dado que estos se reproducen a través de esporas, puede ser un peligro para el bienestar de tu familia.

Consecuencias para tu salud

Un índice alto de humedad puede producir muchas enfermedades respiratorias: asma, neumonitis por hipersensibilidad, rinosinusitis, bronquitis e infecciones respiratorias.

Ver más

El intenso calor puertorriqueño

Mientras el calentamiento global sigue empeorando y elevando las olas de calor anualmente. En abril del 2023, Puerto Rico alcanzó un record de temperatura alta a 95 grados Fahrenheit. De igual forma, han ocurrido situaciones más sofocantes, como en el año 2022, en donde el índice de calor aumentó a 110 grados Fahrenheit.

Los efectos de la temperatura en tu techo

El alto índice de calor puede romper la uniformidad del cemento. Esto sucede cuando la humedad se evapora rápidamente y produce grietas. 

Como es lógico, las altas temperaturas originan la inminente llegada de los huracanes en el Caribe. Esto representa una amenaza para las viviendas con techos de madera o zinc.

¿No soportas el calor? Aprende a manejar la temperatura de tu hogar

Existe varias formas para mitigar el calor en tu hogar. Afortunadamente, la mayoría de los productos de sellado vienen con reflectores de calor que ayudan a bajar las temperaturas y a evitar la acumulación de agua.

Ver más

¡Alíviate de las preocupaciones sobre tu techo!

Todos deseamos un techo seguro que nos permita dormir relajadamente y disfrutar del hogar cómodamente. Un techo o pared deteriorado por el agua presenta señales particulares que no escapan del ojo humano. Por ejemplo, los charcos de agua en el suelo y las manchas en la superficie de las paredes son las principales alertas de que tu techo necesita un mantenimiento.

Una casa duradera para todas las generaciones

Un buen sellador, aplicado de la forma correcta, puede durar aproximadamente 10 a 20 años. Si constantemente inspeccionamos el techo y el sistema de tuberías y sellamos las pequeñas grietas podemos evitar a largo plazo una filtración indeseada.

¿Cuándo deberías contactar a un especialista?

Muchas casas sufren tempranamente de filtración, debido a que los dueños no recurrieron a una evaluación de un especialista. El experto siempre medirá la aplicación, el grosor y el tipo de sellador ideal para la casa. Consulta con él antes de sellar tu techo.

Señales de humedad en el techo y pared

Todas las residencias cuentan con un sistema de tuberías de agua; es normal que siempre esté presente la humedad. Cuando los techos y paredes permanecen enmohecidas y con manchas de color negras o marrones, entonces se convierte en un problema.

La madera y el zinc, ¡también se sellan!

Ambas necesitan utilizar un sellador especial. Para la madera, su función principal es tapar las grietas o los huecos. Luego de secarse formará una capa protectora resistente al agua y al viento. 

Por otro lado, en un techo de zinc, se debe asegurar que esté correctamente atornillado a las vigas antes de ponerle el sellador; si está unido a una pared de cemento también se debe aplicar a la misma.

Ver más

La filtración: una enemiga silenciosa en los hogares puertorriqueños

Debido al clima tropical de Puerto Rico, es común que las casas presenten problemas de filtración en sus techos y paredes. Estudios afirman que el 90% de las viviendas puertorriqueñas están construidas en cemento, y de estas un 40% ya presentan problemas en su concreto. La mejor herramienta para combatir las filtraciones es educarse antes de sellar.

Infórmate e identifica

Las filtraciones pueden ocurrir en cualquier parte del hogar. La principal causa de estos daños es la humedad causada por el deterioro de tuberías de agua, fenómenos naturales, grietas o fisuras en el cemento. Aquí te presentamos algunos tipos de filtración.

Filtración en el techo

Estas damnificaciones son las más habituales y fáciles de observar. Una mala construcción, un sistema de desagüe tapado o un sellador de baja calidad aumentan la probabilidad de que se retenga el agua en el techo. Con el tiempo aparecerá el característico goteo de agua que pudiera afectar a otras estructuras.

Filtración en las paredes

En las paredes, las filtraciones suelen producirse por el agua de la tierra que se va acumulando y absorbiendo por el cemento, ya sea por la edificación incorrecta, un sistema de desagüe averiado o la falta de un buen sellador.

¡Conoce los peligros!

El concreto es la mejor construcción para soportar las tempestades atmosféricas de Puerto Rico. Sin embargo, al ser una mezcla de caliza y arcilla, su consistencia es porosa y hace que sea susceptible a retener el agua.

La madera es una excelente materia que absorbe la humedad; por el contrario, si el agua supera el 20% es posible que presente casos de pudrición y otros daños.

Ver más